jueves, 25 de agosto de 2011

Se podrá cargar el móvil con la energía que se produce al caminar


En la Universidad de Wisconsin han creado un sistema de recarga de dispositivos móviles que, instalado en la zapatilla, carga los aparatos con la energía que generamos al caminar.
La multiplicidad de aparatos electrónicos portátiles que poseen las personas (mp3, teléfonos móviles, tabletas, radios, cámaras de fotos, cámaras de vídeo, etcétera), han provocado la búsqueda de soluciones para la recarga "out of house".
A este respecto, según acaba de hacer público un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin liderado por Ashley Taylor y Tom Krupenkin, un innovador sistema instalado en las zapatillas podría cargar los aparatos electrónicos cada paso.
El dispositivo se instala en el zapato y se activa al caminar. El sistema de se basa en la nanotecnología, concretamente gracias a un dispositivo de micro-fluido. Gracias a las miles de pequeñas gotas que existen en el interior de la nanoestructura, la energía mecánica se transforma en energía eléctrica aprovechable por los aparatos. Y es que como explica el propio Krupenkin, "una persona puede generar hasta un kilovatio de potencia durante una carrera corta".

Un largo camino por recorrer
Sin embargo, a pesar de la importancia del invento todavía queda mucho camino por recorrer. De momento el aparato creado ha conseguido generar 20 vatios de electricidad usable en aparatos electrónicos, energía que actualmente se pierde en forma de calor.
Igualmente, según han indicado sus creadores, "la energía podría integrarse en un punto WiFi, que actuaría como "puente" entre el dispositivo móvil y la red inalámbrica". De este modo la energía generada podría utilizarse para reducir el consumo de energía cuando el aparato se conecta a Internet. Como indica Krupenkin, gracias a este sistema "la batería del teléfono se alargaría diez veces al cortar los requerimientos energéticos del mismo radicalmente a través de este sistema".
Sus creadores han creado la empresa InStep NanoPower para, en un futuro no muy lejano, comercializar esta alternativa de manera natural y que cualquiera cargue su móvil con su propio movimiento.
Fuente: Revista Muy Interesante

No hay comentarios:

Publicar un comentario