miércoles, 31 de agosto de 2011

Los usuarios se sienten insatisfechos con los servicios de Internet móvil


Los usuarios de Internet móvil se sienten insatisfechos con este servicio. Según un estudio realizado por Compuware, el 80% asegura que se conectaría más veces a sitios web desde sus terminales, si el servicio fuera más fiable y seguro. 

El estudio realizado por Compuware en Europa, Estados Unidos, Asia y Oceanía muestra que los usuarios se sienten insatisfechos con los servicios de Internet móvil, ya que lo consideran poco fiable y seguro. Asimismo, en este informe también queda patente su falta de rapidez. El 71% de los encuestados quiere que el acceso a una página web desde un dispositivo móvil sea, al menos, igual de rápido que desde un ordenador personal, frente a un 58% del estudio que esta empresa realizará en 2009. 

Por otra parte, el 60% de los usuarios de Internet móvil está dispuesto a esperar hasta tres segundos para acceder a una página web y sólo el 50% lo hará más de cinco segundos en el caso de descarga de aplicaciones. Según los datos del estudio de Compuware, el 57% de los usuarios asegura haber encontrado problemas para acceder a sitios web durante el último año y el 47% los ha tenido en la descarga de aplicaciones. 

Los operadores deben ajustar su negocio
Según la consultora Gartner, este año se alcanzarán los 5.600 millones de líneas de móviles en el mundo, lo que significa un crecimiento del 11% con respecto a la cifra de 2010, y, de acuerdo con sus previsiones, en 2015 la cifra ascenderá a 7.400 millones de líneas. Por otro lado, según la consultora, los servicios de datos móviles facturarán 314.700 millones de dólares este año, con un crecimiento del 22,5% respecto a los 275.000 millones de dólares registrados en 2010. 

Sin embargo, para Compuware estas cifras podrían no alcanzarse e incluso decrecer si no se produce un cambio en la forma de dirigir este negocio. Para la compañía, los operadores deben ajustar su modelo operativo priorizando la satisfacción de sus usuarios mediante el conocimiento de la experiencia que están teniendo los clientes con los servicios, siendo ésta la única forma de crear valor y eliminar los riesgos de este mercado. 

Según la empresa, los operadores deben disponer de herramientas capaces de identificar la raíz de los posibles problemas de sus clientes y resolverlos antes de que impacten en ellos. Para Compuware, esto sólo es posible disponiendo de una visión “de inicio a fin” sobre la experiencia que tiene un usuario de un servicio de datos; desde el terminal que usa, hasta el contenido que busca, pasando por toda la red.
Fuente: Computerworld

jueves, 25 de agosto de 2011

Se podrá cargar el móvil con la energía que se produce al caminar


En la Universidad de Wisconsin han creado un sistema de recarga de dispositivos móviles que, instalado en la zapatilla, carga los aparatos con la energía que generamos al caminar.
La multiplicidad de aparatos electrónicos portátiles que poseen las personas (mp3, teléfonos móviles, tabletas, radios, cámaras de fotos, cámaras de vídeo, etcétera), han provocado la búsqueda de soluciones para la recarga "out of house".
A este respecto, según acaba de hacer público un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin liderado por Ashley Taylor y Tom Krupenkin, un innovador sistema instalado en las zapatillas podría cargar los aparatos electrónicos cada paso.
El dispositivo se instala en el zapato y se activa al caminar. El sistema de se basa en la nanotecnología, concretamente gracias a un dispositivo de micro-fluido. Gracias a las miles de pequeñas gotas que existen en el interior de la nanoestructura, la energía mecánica se transforma en energía eléctrica aprovechable por los aparatos. Y es que como explica el propio Krupenkin, "una persona puede generar hasta un kilovatio de potencia durante una carrera corta".

Un largo camino por recorrer
Sin embargo, a pesar de la importancia del invento todavía queda mucho camino por recorrer. De momento el aparato creado ha conseguido generar 20 vatios de electricidad usable en aparatos electrónicos, energía que actualmente se pierde en forma de calor.
Igualmente, según han indicado sus creadores, "la energía podría integrarse en un punto WiFi, que actuaría como "puente" entre el dispositivo móvil y la red inalámbrica". De este modo la energía generada podría utilizarse para reducir el consumo de energía cuando el aparato se conecta a Internet. Como indica Krupenkin, gracias a este sistema "la batería del teléfono se alargaría diez veces al cortar los requerimientos energéticos del mismo radicalmente a través de este sistema".
Sus creadores han creado la empresa InStep NanoPower para, en un futuro no muy lejano, comercializar esta alternativa de manera natural y que cualquiera cargue su móvil con su propio movimiento.
Fuente: Revista Muy Interesante

lunes, 22 de agosto de 2011

Sony bajó el precio de la Playstation 3

PS3 consola
Para sorpresa de sus competidores, la mejor consola, Sony Playstation 3 bajó de precio.

Cinco años después de su lanzamiento, Sony decidió realizar una rebaja en el precio de la PS3 en un total de 17%, cifra con la que pretende ganar mayor atención de los gamers y arrasar con la Xbox 360 y la Nintendo Wii, las cuales son sus principales competidoras como consolas de séptima generación. La estrategia también va enfocada a quitar la atención de los consumidores de la consola portátil Nintendo 3DS, la cual arrancó bien y con buena expectativa, pero que también, últimamente, ha decaído en ventas por la falta de publicidad y difusión en los medios; aún así vemos que Sony no baja la guardia.

El costo monetario con el 17% de rebaja será de $ 249.00 dólares. Se habla de una rebaja en dólares ya que el plan de buscar mayor demanda está enfocado de momento en Estados Unidos exclusivamente, debido a que los compradores europeos aún la tienen como la reina de las consolas y sus ventas siguen siendo bastante aceptables. 


El cambio de precios se produce meses antes de que se produzca el lanzamiento de la nueva PlayStation Vita, que se espera llegue a Estados Unidos y a Europa a comienzos de 2012. La última reducción de precios en la PS3 fue en 2009, pero es de esperarse que a nivel mundial decrezca en los próximos meses, ya que es parte de la política de lanzamiento de nuevas consolas de Sony a lo largo de todos estos años, así captan mayor atención en la nueva consola y  hacen más asequible un producto anterior, recordemos que la PS2 aún sigue vigente...

Sony ha anunciado además que lanzará una nueva versión de la consola PSP este otoño en Europa por unos 99 euros y que no tendrá acceso a wifi, según ha adelantado el director de operaciones para Europa de Sony, Jim Ryan.

jueves, 11 de agosto de 2011

Al iPhone 5 se le adelanta su imitación china


Entre las especulaciones sobre cómo será la quinta generación del smartphone de Apple y el silencio de la compañía ha irrumpido una imitación de procedencia china. Mientras que todo indica que el teléfono no estará en el mercado hasta octubre, su clon, desarrollado en la ciudad china de Shenzhen, ya puede comprarse en Internet.
Hablar de la fecha de lanzamiento del Iphone 5 no deja de ser, hoy por hoy, más que dejarse guiar por rumores. Una de las pocas informaciones sobre fechas concretas es la que aporta el blog tecnológico de News Corp, All Things D, donde John Paczkowski califica como "erróneas" las especulaciones sobre un lanzamiento en septiembre y aseguraba que este se producirá en octubre. Apple, por su parte, sigue sin dar detalles sobre presentación, lanzamiento o prestaciones futuras del dispositivo.

LA COPIA PRECEDE AL ORIGINAL
Y en este ambiente de rumorología y con toda la expectación que está rodeando el lanzamiento de la quinta versión del teléfono de Apple, de repente aparece una imitación china del tan esperado Iphone 5. Este clon puede adquirirse, según publica la web Gizchina.com, a través de Internet al precio de de 699 yuanes, alrededor de 76 euros.
El fabricante chino atribuye a su producto una memoria de 64 Gb, un cuerpo de tan solo siete milímetros de grosor, una cámara con flash LED, WIFI y un sistema operativo basado en JAVA. Como se puede ver ya en algún video que circula por Internet, el clon incorpora incluso los logotipos de Apple copiados bastante fielmente.
Fuente: Revista Muy Interesante

lunes, 8 de agosto de 2011

¡La mejor oferta calidad precio en un portátil ideal para el trabajo u ocio!

Packard Bell TS13 535€
i3-2310/4GB/500GB/GF GT 520M/15.6"


  • Nueva generación de procesadores core i3, mayor potencia con menor consumo
  • Puerto USB 3.0 para transferencia de datos a máxima velocidad





Características 
  • CPU Intel® Core™ i3-2310M 3M Cache, 2.10 GHz) -
  • Chipset Intel HM65
  • Pantalla 15.6" 16:9 HD LED LCD
  • Memoria: 4GB DDR3
  • Disco Duro 500 GB HDD 5400rpm
  • Tarjeta Gráfica Nvidia Geforce GT 520M. Memoria Dedicada 512MB
  • Grabadora CD/DVD-Super Multi DL drive
  • Comunicaciones
    • Wireless 802.11b/g/n
    • Tarjeta de Red 10/100/1000
  • Conexiones
    • Salida VGA
    • Salida Video HDMI (with HDCP support)
    • 1 USB 3.0 + 2 USB 2.0
    • Combo jack & Microphone in
  • Lector de Tarjetas 5 in 1 (SD/MMC/MS/MS-Pro/xD)
  • Webcam 1.3MP Webcam
  • Dimensiones 381,6mm x 253mm x 25,2/33,2mm
  • Peso 2,6Kg
  • Sistema Operativo Windows® 7 Home Premium
  • Batería 6-cell Li-ion battery. Duración de Batería 4Hrs
  • Botón de acceso a redes sociales
  • Teclado numérico
  • Función de backup
  • Stereo 2x2W
  • Full HD 1080p, via HDMI
  • Función de desactivación de touchpad


lunes, 1 de agosto de 2011

El portátil ideal para jugones lo presenta ASUS

Asus ha presentado el G74SX, un ordenador portátil diseñado de forma casi específicamente para gamers. Los jugadores más exigentes podrán poner a examen a esta auténtica máquina que se ha posicionado como el portátil para juegos más rápido del mercado.
La cuarta generación de la Serie G, que amplía la línea ROG de la marca de Taiwán, destinada al gaming, incorpora la segunda generación de procesadores Intel Core i7 y una tarjeta Nvidia GTX 560 con 3GB de memoria dedicada a la interfaz gráfica. Una de las principales ventajas de este portátil es, según el fabricante, la posibilidad de actualizar sus componentes de forma sencilla. El G74SX permite ampliar la capacidad de su memoria RAM DDR hasta los 16GB mediante una tapa en la parte trasera. De la misma forma, incorpora dos bahías para discos duros.
Uno de los puntos fuertes de este ordenador es la potente tarjeta gráfica que monta, además de la gran parte de memoria dedicada a esta. La gráfica de Nvidia no solo es perfecta para disfrutar de los videojuegos, sino que también es óptima para crear y editar contenidos en 3D y convierte a este portátil en un centro multimedia de última generación si se conecta, por ejemplo, a una pantalla de televisión externa compatible.
Pero el problema de semejantes engendros de la tecnología, como muchos saben, es la posibilidad de sobrecalentamiento. Pensando en ello, los desarrolladores han incluido un sistema de ventilación posterior que incluye dos ventiladores: uno para ventilar la unidad de procesamiento gráfico (GPU) y otro para CPU (la unidad central).Este sistema, según Asus, reduce el ruido añadido por el sistema de propagación y rebaja la temperatura de un modo eficaz.
El G74SX estará disponible a mediados del mes de agosto a un precio de 2.099 euros.