Aquellos jóvenes y/o universitarios que desean adquirir un equipamiento informático, software y necesiten contratar servicios de conexión a Internet con banda ancha, pueden solicitar financiación por medio del PLAN AVANZA.
Esta iniciativa, que cuenta con la intermediación del ICO y con la colaboración de entidades de crédito, tiene el objeto de conceder préstamos a los beneficiarios, partiendo de la aportación económica que realiza el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Pueden ser beneficiarios de estas ayudas los residentes en territorio español de edades comprendidas entre 18 y 35 años, y también los estudiantes matriculados en centros universitarios españoles, con independencia de su edad.
Deben adquirir obligatoriamente un ordenador (portátil o de sobremesa) y disponer de acceso a Internet con banda ancha o contratar un alta nueva en ese servicio. Opcionalmente pueden adquirir cualquier paquete software y cualquier periférico para el ordenador.
El importe del crédito que se solicite servirá para cubrir en parte o en su totalidad la compra del ordenador y el alta en el servicio de acceso a Internet (en ningún caso se financiarán los consumos mensuales). El excedente podrá servir para financiar el software y los periféricos, si se desea su adquisición. El importe máximo será hasta el 100% de la inversión, incluido el IVA, con un importe máximo de 3.000€ por beneficiario y año natural.
El plazo máximo de devolución del crédito será de 60 meses, sin posibilidad de carencia, y liquidaciones lineales y mensuales. Se aplicará el tipo de interés fijo del EURIBOR a 12 meses vigente en la fecha de solicitud del préstamo suscrita por parte del beneficiario. Este tipo se aplicará durante la totalidad del plazo de amortización del préstamo.
Todas las inversiones deberán ser debidamente justificadas por los beneficiarios ante la entidad de crédito mediante las Facturas de los suministradores y sus correspondientes Justificantes de pago, con clara identificación de las partidas incluidas. El plazo máximo de justificación será de cuatro meses, contados desde la fecha de formalización del préstamo. El incumplimiento por parte de los beneficiarios de la finalidad de la financiación concedida o la insuficiente justificación, conllevará la amortización obligatoria del importe del préstamo, aplicándose una penalización del 1% flat.
Para la justificación se admitirán facturas con fecha anterior a la fecha de formalización del préstamo, siempre que la fecha de la factura se encuentre dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de formalización. Las inversiones realizadas con posterioridad a la formalización del préstamo, deberán justificarse con facturas cuya fecha esté dentro de los cuatro meses posteriores a la fecha de formalización.
Las entidades de crédito no podrán cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, salvo los costes notariales de formalización de la financiación. Las garantías exigidas serán las que estimen oportunas dichas entidades, excepto garantías hipotecarias o dinerarias.
Esta línea de préstamos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2015 o hasta el agotamiento de la dotación económica asignada. La formalización de las operaciones se podrá realizar, por tanto, hasta el agotamiento de los fondos o, en última instancia, hasta el 31 de diciembre de 2015.
El listado de entidades de crédito colaboradoras donde pueden solicitarse los préstamos puede consultarse en la página web del ICO. Las solicitudes no se tramitarán a través del Mityc ni a través del ICO.
Con esta medida se financia a los jóvenes y/o universitarios la adquisición de equipamiento informático, software y el alta en servicio de conexión a Internet con banda ancha.